Técnica Alexander
Equilibrio · Consciencia · Bienestar
¿Qué es la Técnica Alexander?
La Técnica Alexander es un método de reeducación corporal que te enseña a reconocer y liberar tensiones innecesarias acumuladas en tu cuerpo a lo largo del tiempo.
A través de la consciencia del movimiento y la coordinación natural, aprendes a utilizar tu cuerpo de forma más eficiente, reduciendo el esfuerzo y recuperando el equilibrio y la calma.
No se trata de ejercicios o posturas fijas, sino de un aprendizaje experiencial que integras en cada actividad de tu vida cotidiana.
Para quién es la técnica Alexander
Un enfoque suave y profundo para artistas escénicos y para la vida diaria
Músicos
Mejora la técnica, libera la respiración y recupera el placer de tocar.
Actores y bailarines
Expresión más libre, presencia y cuidado del cuerpo en escena.
Cualquier persona
Postura, coordinación y claridad mental para el día a día.
Beneficios de la Técnica Alexander
Alivio del dolor
Alivio del dolor de espalda, cuello y articulaciones.
Mejor postura y equilibrio
Mejora de la postura, el equilibrio y la coordinación.
Libertad de movimiento
Mayor facilidad y libertad en el movimiento.
Reducción del estrés
Aprende a responder con calma y mejora la claridad mental.
Potencia tu rendimiento artístico
Mejor rendimiento para músicos, actores y bailarines.
Respiración y voz más libres
Lograrás tener una mejor respiración y uso de la voz.
Germana Gómez
Profesora certificada de Técnica Alexander con más de 10 años de experiencia trabajando con músicos, artistas escénicos y personas que buscan mejorar su bienestar.
Formada en el Alexander Technique Centre of Amsterdam (ATCA) y miembro de la asociación de profesores de Técnica Alexander de España (APTAE). Mi enfoque personal integra mis años de experiencia docente con una atención personalizada y cercana.
He impartido clases en conservatorios, empresas y centros de bienestar, y colaboro regularmente con fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.
Testimonios
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡Una experiencia que te acompaña para siempre! Con las clases de Germana, mi día a día se ha vuelto más placentero, ligero y agradable. He aprendido una forma de movimiento que calma y clarifica tanto mi pensamiento como mi sentir. Recomiendo estas clases a cualquier persona inquieta, con ganas de aprender y mejorar, ya sea en hábitos cotidianos o en actividades más específicas como la música o la danza. Avanzar con menos tensión es posible :)Publicado en Marta Atcher SolerTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ha ayudado a tomar conciencia de mi postura corporal y adecuarla para tener un mejor estado de salud. Lo recomiendo no solo para músicos, tb para personas que están mucho tiempo delante del ordenador.Publicado en Leonor Jiménez MorenoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una gran profesional y una gran persona. Me ha ayudado mucho con mi concienciación corporal a la hora de tocar el piano, es un placer trabajar con ella.Publicado en Paloma Marín SalasTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Germana es una persona que cree firmemente en la construcción del bienestar de las personas, por lo que ella se involucra con gran profesionalidad, vocación y sinceridad en la práctica de la Técnica Alexander. Efectivamente, Germana es una profesional que conoce en profundidad los fundamentos y pilares de esta técnica, y así lo aplica en sus clases, creando un ambiente de serenidad, sosiego, autoconsciencia y reflexión que llevan a una mejora de la práctica corporal diaria y su relación con el bienestar físico y emocional. La recomiendo como profesional sinceramente.Publicado en Mari Carmen QuintanaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Germana es una apasionada entusiasta de la Técnica Alexander. La recomiendo plenamente. Tomar clases con ella es una forma muy agradable de aprender autocuidado, mejorar en bienestar y prevenir lesiones. Sus clases me han aportado una mayor conciencia corporal, un conocimiento de mis hábitos posturales y de movimiento; el descubrimiento de que puedo parar y soltar las tensiones innecesarias. Como pianista, todo esto me ayuda muchísimo a tocar con menos esfuerzo y más disfrute. Yo se la recomiendo a todos mis amigos. Es un aprendizaje para toda la vida.Publicado en Elena Cid IriarteTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Germana Gomez and the Alexander Technique have been great for me! She is bilingual, which made instructions in English easy to follow. I learned and practiced the technique for most of two years, having sessions once a week. I had previously had other types of body work, but this practice is more about not doing than doing. The regular practice and reminders gradually increased my proprioceptive awareness. This has been very transformative for the way I carry myself, as well as how, as a musician, I play my instrument, the piano. I became more aware of micro tensions in my body and stopped using muscles that were not needed in performing an action. The practice improved respiration and created more flow in my movement and playing. It takes time to change habitual patterns of movement and weekly sessions were my regular times to check-in with Germana for observation, correction and reminders. I highly recommend her work because she is very enthusiastic about the efficacy of the Alexander Technique and is committed to teaching it. Germana embodies the technique. Her example makes it easier to integrate.Publicado en Anne MuthTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Germana es una profesora fantástica y muy amable. Muy recomendable dar clase con ella tanto si eres músico como si no puesto que todo lo que enseña es aplicable a la vida cotidiana.Publicado en Francisco Javier González RegaladoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estuve recibiendo clases de la técnica con Germana, ha sido un antes y un después en mi vida, no solo con mi instrumento de música sino en mi vida diaria. Y ahora, después de unos años sin clases, me pongo al arpa y mi cuerpo aún se acuerda de las instrucciones, y poco a poco se va posicionando, sin tensiones innecesarias... La recomiendo para músicos, cantantes, actores... y cualquiera que quiera tener conciencia corporal y mejorar su postura... Otro apunte que me parece muy importante y que vemos en clases: la RESPIRACIÓN! ¡Os cambiará la vida!Publicado en Anne-Vinciane DoucetTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Germana es una profesional en su campo. Y además una gran persona. Si la tienes cerca, no dudes en recibir sus clases.Publicado en belen cobos
Blog

La Técnica Alexander en la Prevención de Riesgos Laborales
Una Herramienta para Cuidar la Salud Musculoesquelética en el Trabajo En los últimos años, los trastornos musculoesqueléticos (TME) se han convertido en el problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa. Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), más de la

Lesiones y enfermedades más comunes en músicos
Cuando el arte pasa factura Tocar un instrumento puede parecer una actividad tranquila y delicada, pero la realidad es que el oficio del músico exige al cuerpo tanto como el deporte profesional. No importa si se trata de un músico de orquesta, un estudiante de conservatorio o alguien que toca

Conoce qué es la Técnica Alexander
¿Qué es la Técnica Alexander? La Técnica Alexander es un método práctico de reeducación cuerpo–mente que ayuda a recuperar una manera de moverse más natural, coordinada y equilibrada. No se trata de “aprender algo nuevo”, sino de desaprender tensiones y hábitos que, sin darnos cuenta, interfieren en nuestro bienestar y
